-
Contenido
5.370 -
Ingreso
-
Última visita
Tipo de contenido
Calendario
Perfiles
Foros
Todo lo publicado por AnaCroft
-
¿Cuál es el TR que esperaste con más ganas?
tema responde a PERICO de AnaCroft en Tomb Raider en general
Tomb Raider 6, y con desespero, y ya ves para que..... Menudo chasco me llevado. Espero que con Tomb Raider Legend no me pase lo mismo, pues lo espero con mas calma, pero a estas alturas ya le voy teniendo ganas y deseo. Besos PD: Aunque mi TR preferido es el TR 3. A ver si es capaz de superarlo el TR7. -
TEMA MOVIDO A CINE Y MUSICA.
-
El cable magnético es una especie de látigo tipo Indiana Jones. Lara lo usara en superficies metálicas indicadas con brillos en el juego, pero también podrá usarlo para otros fines. Como bien indica la palabra es magnético, por lo tanto solo habrá que apuntar o posicionar a Lara en dicha dirección donde quieres lanzarlo y el cable hará el resto del trabajo. Su uso se asegurado que será muy fácil, y será unos de los utensilios mas importantes que Lara usara en el juego. Ya que su uso será para muchos fines, no solo para sortear grandes agujeros en el suelo.
-
Nuevas y exclusivas imagenes de TRL en PSP!!!!!
tema responde a Evan Croft de AnaCroft en Prelanzamiento
La verdad que buena pinta si tiene, ahora cuando lo juguemos veremos realmente lo que hay, y yo espero que sea cierto todo lo que hemos visto hasta ahora. Pero confió que no me van a defraudar, por lo menos todo lo que he visto me a gustado mucho. -
Nuevas y exclusivas imagenes de TRL en PSP!!!!!
tema responde a Evan Croft de AnaCroft en Prelanzamiento
Muchas gracias Evan Croft, estan geniales. Besitos -
Tomb Raider: El Culto Perdido ¡Ya a la venta!
tema responde a jose_mont de AnaCroft en Literatura y Relatos
Para mi gran esfuerzo ya que no suelo leer, el amuleto del poder solo me gusto el prologo, el resto del libro se me hizo repetitivo, pesado, enrollado y termine forzándome para terminarlo. La verdad, quitado del principio que es cuando Masón encuentra a Lara en templo, lo demás no tiene nada que ver con los juegos, ni con Lara. Es solo otra historia mas para el repertorio que Lara ya tiene. Adivinen cual de todas las historias es la real. jejeje PD: OPINIÓN PERSONAL. Si los dos libros que le siguen son igual de royeros, mejor que no se los compren. jajaja -
Tienes razón, el final también me dejo desencajada, pues la dan como un ser superdotado con poderes sobrenaturales, renacida como el fénix de la muerte. En la tercera entrega ya sabrán como usar esos desmedidos poderes, por que si no va quedar muy mal, tanto si se pasa como si no llega. jajaja Pero reconozco que me gustaron las dos entregas, mas la primera que la segunda. jejeje Por cierto, será verdad que Angelina acepto hacer Tomb Raider 3, si el argumento de la película es mas sustancial. La verdad, para mi gusto, la segunda película dejo mucho que desear en todos los sentidos, tanto que no me gusto nada, ni siquiera su papel, ya que no parecía Lara.
-
JOSE LUIS DE VICENTE Especial para elmundo.es Información Copiada De: Navegante.com BARCELONA.- Es una de las obsesiones más recurrentes de Hollywood en los últimos años: tomar a los héroes que pueblan los videojuegos y llevarlos a la gran pantalla con el rostro y/o la voz de estrellas reputadas. ¿La última muestra? Resident Evil, que llega hoy a España de la mano de Milla Jovovich. Durante mucho tiempo “Adaptación de videojuego” ha sido igual a fiasco en todos los sentidos: desde el ridículo "Mario Bros" protagonizado por un Dennis Hopper en sus horas más bajas, hasta “Street Fighter”, una versión de uno de los juegos de lucha más populares por la que se paseaba la extraña pareja de Jean Claude Van-Damme y Kylie Minogue (!). Es cierto que estos primeros intentos se encontraban con un serio problema. ¿Qué había en estos juegos que se pudiese “adaptar”? Un fontanero que salta de plataforma en plataforma recogiendo monedas y aplastando setas o interminables series de luchadores repartiendose leña los unos a los otros no proporcionan material dramático de peso. La siguiente generación de juegos era, sin embargo, mucho más cinematográfica en todos los sentidos, y sus héroes estaban llenos de personalidad. Algunos de ellos incluso habían alcanzado el estátus de “Sex Symbol”. Gracias al avance de las consolas, sus aventuras transcurrían en mundos tridimensionales con poco que envidiar en riqueza e imaginación a las mejores fantasías sintéticas de la meca del cine. De “Final Fantasy” a “Tomb Raider”, parecía que había llegado la hora en que los nuevos mitos electrónicos saltasen a la pantalla en todo su esplendor. Pero tampoco. La primera prometía el espectáculo digital más fascinante jamás visto, y la segunda, una carismática protagonista recien oscarizada, Angelina Jolie, con la solvencia necesaria para encarnar con dignidad a la explosiva aventurera asaltatumbas. Ni una ni otra cumplieron con las expectativas. “Final Fantasy” satisfació a pocos y se hundió estrepitosamente en taquilla, arrastrando consigo a Square USA, el estudio que se jugó con el proyecto su misma existencia. A “Tomb Raider” le fue bastante mejor en recaudación, tanto como para asegurar la segunda parte de rigor, pero la Jolie ha condicionado su vuelta a que, por favor, esta vez el guión sea algo más presentable. Fanáticos de los videojuegos “Tendría que ser una psicótica para pasar por todo lo que he pasado en este rodaje si no fuese fan de los juegos.” Para Milla Jovovich, la ex-modelo y musa de Luc Besson que encabeza el reparto de Resident Evil, aceptar el papel protagonista de una adaptación de un videojuego de zombies ha sido una cuestión de puro amor por el material original. “Yo adoro este juego, y no soy la única: todos los actores son entusiastas de Resident Evil,y el director dice que desde la primera vez que probó el juego, tuvo claro que quería hacer una película basada en él. Realmente, esto hace a este proyecto diferente de todas las películas basadas en videojuegos que se han hecho antes”. Es cierto que “Resident Evil”, saga de juegos iniciada en 1996 que va ya por la tercera entrega, posee unas características que la hacen especialmente adecuada para su paso al cine. Su éxito consiste en mantener una tensión permanente similar a la de las mejores películas de horror. El jugador tiene que deanmbular por mansiones pobladas por muertos vivientes creados por experimentos científicos que han salido horriblemente mal. Todo transcurre en aparente calma, pero el terror puede surgir de cada puerta o esquina sin previo aviso. El proyecto pretendía respetar esta atmosfera de tensa inquietud característica del videojuego fichando a colaboradores como Clint Mansell, el músico de cabecera de Darren Aronofsky (“Pi”, “Requiem for a Dream”) autor de perturbadoras partituras electrónicas. Vuelta a los clásicos Pero el principal golpe de efecto de Resident Evil: La Película, consistiría en sacar del retiro al mayor experto en zombies putrefactos de la historia del cine para que se encargarse de dirigirla: George A. Romero, el padre del clásico “La Noche de los Muertos Vivientes” y sus dos secuelas. Lo cual resultaba además especialmente apropiado: la atmósfera opresiva y los ángulos de cámara claustrofóbicos del juego de Capcom son influencia directa de la escuela de horror inventada por Romero en los 60. Por si fuera poco, el director había realizado ya un “spot” de televisión para la segunda entrega del juego, y se confesaba fan declarado de la saga. Todo se fue al garete cuando los productores pusieron sus manos sobre el guión escrito por el rey de la carne podrida. Mientras que el estudio quería una versión estílizada, de estética post-Matrix y algo sexy, Romero les ofrecía lo que mejor sabe hacer: humor negro y factura de serie Z. Cachondadas como que en su versión los zombies fuesen a llevar gafas de sol no ayudaron tampoco a convencer a los Japoneses de Capcom. La silla del director acabó en manos del eficiente Paul Anderson (no confundir con el autor de “Magnolia” y “Boogie Nights”), facturador de películas deslumbrantes y completamente vacías cuyo principal mérito previo es haber convertido en un inesperado éxito la modesta “Mortal Kombat”, adaptación de otro famoso juego de mamporros. “Cuando haces una película sobre un videojuego”, pontifica Anderson, “Tienes que hacer dos películas a la vez. Una que satisfazca a los fans, y otra para los que no reconocerían el juego ni teniéndolo delante.” Para estos últimos, el principal atractivo de Resident Evil es hora y media de Milla Jovovich ligerita de ropa y metralleta en mano, amen de curiosidades como el estreno del tremendista Marylin Manson como compositor de bandas sonoras (previendo el desastre, Clint Mansell se dio a la fuga en cuanto tuvo ocasión). Y para los conversos, una premisa tensa y trepidante calcada directamente de un lanzamiento de Nintendo o PS2. La heroína y sus compañeros tienen sesenta minutos para salir de la base infestada de muertos vivientes, antes de que el ordenador central cierre para siempre sus puertas blindadas. La única estrategia es abrise camino a cañonazos. Evidentemente, entre cargar, disparar, reventar carne de zombie y volver a salir corriendo, no queda tiempo ni espacio para desarrollar una historia interesante ni para hacer a los personajes mínimamente creibles. Así, un juego de horror psicológico tremendamente cinematográfico se ha acabado convirtiendo en una película más mecánica que el más simple de los matamarcianos. La cinta pasó por la cartelera americana con más pena que gloria el pasado marzo, aunque Anderson ya amenaza con una secuela para el 2003, “Resident Evil:Nemesis”. ¿Significa otra adaptación mala más que la empresa está inevitablememente condenada al fracaso? ¿Y si fracasa siempre, por qué esa obsesión por seguir intentando explotar un filón que muchos intuyen pero que nadie encuentra? La segunda pregunta tiene fácil respuesta. En 1990, una encuesta revelaba que había más niños americanos capaces de identificar al fontanero Mario que al Ratón Mickey. Las multicorporaciones como Sony ingresan mucho más por medio de sus divisiones de ocio electrónico que a través de sus estudios de cine, y hace ya varias temporadas que Nintendo, Sega y el resto de compañías de videjuegos mueven más dinero al año que Hollywood. Integración de cine y videojuegos Algunos profetizan que ambas industrias están llamadas a fundirse en una sola y a producir un nuevo género que combine el esplendor de una con la interactividad de la otra. De momento, la potencia de una Xbox o una PS2 es equivalente a la de los ordenadores con los que se realizó el primer largometraje de animación digital, y los nuevos dispositivos de almacenamiento permiten que, al igual que ocurre en las películas de Disney o Pixar, los personajes de videojuego gocen de excelentes voces a cargo de actores de primera. (“Spider-Man” el juego, por ejemplo, cuenta con el mismo reparto de voces que “Spider-Man” la película). Para Kazushige Nojima, autor de los guiones de la saga de “Final Fantasy”, “gracias a las nuevas consolas de última generación ahora estamos en condiciones de competir en calidad con muchas de los cosas que hace el cine, por ejemplo en lo que se refiere a la banda sonora y los efectos de sonido, o la definición de los personajes.. Al mismo tiempo muchas de las técnicas de cámara de un videojuego se pueden ver últimamente en muchas películas. Hay un cruce entre ambos campos, y en posible que en un futuro cercano se parezcan cada vez más”. Nojima, que no opina sobre las adaptaciones de videojuegos porque no le interesa la manera de hacer cine de Hollywood, es el autor de las historias más apasionadas del medio. Cualquier entrega de “Final Fantasy” contiene altas dosis de drama, amor, tristeza, odio... todo lo que esperamos encontrar en una auténtica historia. El problema es que también podemos decir que sus historias contienen muy pocas dosis de videojuego, o al menos de lo que hace más característico a los juegos: la interactividad. Un título de Final Fantasy introduce toda su carga dramática a través de secuencias no interactivas en las que somos meros espectadores. Es decir, como en el cine. Para eso no necesitábamos haber dado tantas vueltas… ¿Se puede entonces llevar un juego a la gran pantalla y preservar lo mejor de ambos mundos? La diferencia entre adaptar una novela o un comic y reciclar un videojuego está en que, aunque su sofisticación cada vez mayor lo pueda hacer parecer, los juegos no sirven para contar historias, y en la mayoría de los casos no lo pretenden. Aunque sus gráficos sean cada vez más realistas, sus bandas sonoras estén a cargo de grupos de moda y sus personajes lleven voces de actores de Hollywood, la experiencia de una buena partida de “Tekken”, de “Wipeout” o de “Ico” tiene mucho más que ver con otra clase de placeres. Los de resolver un puzzle o vencer en una partida de ajedrez; los de experimentar el subidón de adrenalina de correr a cientos de kilómetros sin riesgo de partirnos la crisma o realizar piruetas sobrehumanas. O simplemente, los de explorar en profundidad y sin prisas mundos improbables pero completamente convincentes. No es de extrañar, por eso, que muchos consideren que veinte años más tarde, la mejor película basada en el universo de los videojuegos sigue siendo “Tron”, la única que se rodó antes de la era de los sex symbols digitales como Lara Croft o de los idolos infantiles como Mario, cuando los juegos no poseían nada que recordase remotamente a un argumento, y sus protagonistas eran símbolos tan simples pero tan poderosos como el comecocos o los alienígenas pixelados de “Space Invaders”. Mientras tanto, el legado de los videojuegos va penetrando en el cine en otras maneras más sutiles. Se deja ver en la vertiginosa carrera de vainas de “La Amenaza Fantasma” o las acrobacias imposibles de “Tigre y Dragón”, pero también en la fascinación filosófica del Cronenberg de“eXistenz”, que especula con un futuro en el que jugador y consola se fundirán en un único ser biomecánico. Algunos pasan tantas horas con el mando entre las manos que en realidad, ya han alcanzado ese punto.
-
Lo siguiente lo he copiado de la forums de la Chronicles, estos según dice su web serán los requerimientos del TRL, o aproximadamente. Así mas o menos se hacen una idea. Besos ------------------------------------------------------------------------ ( post can be found here: www.tombraiderforums.com/showthread.php?t=44599 ) Estimated MINIMUM specs to run game: • Windows 98, 2000, ME, or XP • 512mb ram • A graphics card on the supported graphics card list (preferably one with T&L support) • CPU: 800MHz Pentium 3 or equivalent (if you have a graphics card which supports T&L). Those who do not have a graphics card which supports T&L will probably need a 2.0GHz processor. • At least 3.5Gb of hard drive space. • Monitor Resolution: 800x600 minimum, 1024x768 recommended. Higher resolutions available. • Keyboard, mouse, speakers Estimated supported graphics cards ( only a selection of ones I expect to run the game) • ATI RadeonTM series (7000 or better) o Radeon 7000/VE series (non-T&L; requires 2.0 GHz processor) o 8500, All-In-Wonder 8500 o 9000, 9200, 9500, 9600, 9700, 9800 o X300, X600, X800 • Nvidia® QuadroTM series o Quadro, Quadro2, Quadro4 • Nvidia® Geforce series (GeForce2 and better) o GeForce2 o GeForce3, 3 Ti o GeForce4, 4Ti, MX 420, 440 o GeForce FX 5200, 5600, 5700, 5800, 5900, 5950 o GeForce 6600, 6800 o GeForce 7800 • Intel® Extreme Graphics (non-T&L; requires 2.0 GHz processor) o 82845, 82865, 82915 System I'd recomend to run the game well, I expect these specs to run game with all options set as high as before this is a guess, and may be completly wrong • Windows XP • 512mb ram ( Ideally 1 GIG) • CPU: 2.0GHz processor (but ideally as fast as possible) • At least 3.5Gb of hard drive space ( but more the better, not sure how big the finnished game will be) • Graphics card ( see list) (Others may run the game perfectly, but I don’t have any experience of them these are just the ones i assume will run the game very well) • ATI RadeonTM series o 9800 o X600, X800 • Nvidia® QuadroTM series o Quadro4 • Nvidia® Geforce series o GeForce 6600, 6800 ( If avalable on your system, use with SLI for best effect) o GeForce 7800 ( If avalable on your system use with SLI for best effect)
-
Tomb Raider: El Culto Perdido ¡Ya a la venta!
tema responde a jose_mont de AnaCroft en Literatura y Relatos
Gracias jose_mont , si quereis pasaros por el siguiente enlace, teneis un poco mas de información sobre estos libros. Besos TR.htm'>www.trsaga.com/LB.TR.htm -
Eidos contrata la nueva promocion de Tomb Raider Legend
tema responde a Evan Croft de AnaCroft en Prelanzamiento
Gracias Evan Croft -
creo que mi juego ya no sirve...
tema responde a tomb-raider venice de AnaCroft en Tomb Raider: The Angel of Darkness
Me alegro de que tu papa este bien, es algo triste saber lo ocurrido. Besos para todos. Respecto al AOD sera un bugs, asi que bajate los parches de la web oficial de Eidos de la zona soporte. http://support.eidosinteractive.com/GI/Cus...t/FaqSearch.jsp http://www.eidosinteractive.com/downloads/...h.html?gmid=126 -
Trucos y SCU, todas las plataformas
tema responde a Dani de AnaCroft en Tomb Raider: The Angel of Darkness
jejeje Eso se llaman bugs, y el Aod estaba plagadito de ellos. Gracias por los datos. Aunque yo a menudo me caía en agujeros negros que aparecían de la nada, terribles, pues me tocaba resetear la consola. -
Lara mas real k nunca...(totalmente encontra de esto)
tema responde a kaworu de AnaCroft en Prelanzamiento
De todas formas la portada de la revista es un espanto, por lo menos para mi gusto, con las letras playstation en fofi, por dios, que horterada. No se en que andarían pensando, ni que prisas tenían, pero menuda cagada que han hecho. Pobre Lara, si levantara los píxeles de la consola se moriría del espanto. -
Lo puedes ver aquí: http://www.tombraiderfans.com/showthread.php?t=4678
-
Me costo coger el dichoso Iris, y tambien el Ciborg del final, encerrarlo me costo tela. jajaja
-
¿Angelina Jolie es Lara Croft?
tema responde a Ana María de AnaCroft en Películas y Series de Tomb Raider
Solo van hacer 3 películas del TR y guste o no va ser ella quien las interprete Angelina Jolie, por lo tanto, lo siento por los que no le guste esta actriz como Lara Croft, pero esto es lo que hay. Cierto que Angelina hace muy bien su papel de Lara, pero Lara solo hay una, y es la de los videojuegos. Angelina, queda perfecta como Lara, pero nunca será ella. Besos Por otro lado, a mi si me gusta, y me alegro de que termine la trilogía con ella, otra actriz no habría sido lo mismo, por lo menos para mi gusto. jejeje -
La verdad, los sitios que hasta ahora sabemos que Lara jugara parecen espectaculares. La verdad que mola mucho lo bien que se están currando los escenarios, solo espero que no sea otra mentira como su antecesor, seria otra gran pena, en lo que se refiere, pudo ser y no fue. Besos
-
En la revista Oficial PlaySation de este mes que colgo Kaworu dice que el juego saldra en sonido Dolby, o por lo menos eso es lo que me a parecido leer. Besos
-
En el vientre de una de las actrices más guapas del cine de Hollywood, Angelina Jolie, se gesta un pequeño Brad Pitt, según anunció el diario británico News of the World y que reprodujo el portal de Univisión. Luego de especulaciones, el rotativo confirmó tales sospechas, luego que la protagonista de "Lara Croft: Tom Raider" visitara el hospital St; Jonh, en Santa Mónica, California, en diciembre pasado. La actriz acudió a una cita, según el diario londinense, para hacerse un ultrasonido y asegurarse de que todo va bien con su bebé. Se informó que la ganadora de un premio "Oscar" llegó al hospital escondida bajo un enorme sombrero para no ser reconocida. Jennifer Aniston ya lo sabe El diario afirmó también que Brad Pitt ya le informó a su ex esposa Jennifer Aniston sobre el nacimiento de su primer hijo legítimo. Una fuente allegada a la pareja afirmó que "es muy pronto para anunciarlo, pero Angelina no puede ocultar la sonrisa de su rostro y Brad la protege mucho". El enamorado galán fue visto en una tienda en Rodeo Drive comprando anillos de compromiso, estilo antiguo o "vintage". Al parecer la boda se celebrará después de que nazca el bebé en la casa de Brad Pitt en Malibú. Se dice que harán una ceremonia budista. Éste será el tercer retoño de la pareja, ya que Brad adoptó oficialmente en diciembre a los hijos adoptivos de Angelina: Maddox y Zahara Marley. Angelina y Brad han tratado de mantener en secreto su relación en vano. Los paparazzi no dejan de documentar cada paso que dan. Los famosos actores se conocieron en el rodaje de la película que ambos protagonizaron "Mr and Mrs Smith" cuando Pitt estaba todavía casado con Jennifer Aniston. Información copiada de: www.primerahora.com/
-
Bueno, es lo que hay. A mi esos detalles no me van a quitar el sueño, es mas, despues de leer la revista PlayStation que a subido Kaworu, estoy segura que va ser una pasada en Play2, por lo que menos me preocupa son los saltos de flipada que de, sus uñas, o sus pikados. jajajaja La demos esta al caer, parece ser que dicen, uiiiiii que ganas
-
Lara mas real k nunca...(totalmente encontra de esto)
tema responde a kaworu de AnaCroft en Prelanzamiento
Muchísimas Gracias Kaworu. Un besoteeee Por como hablan, estoy mas que segura que en la Play2 se va ver que te cagas, por fin voy a disfrutar de la naturaleza bien hecha en todo su esplendor. Dios que ganas de jugarlo tengo. -
Y por que no, si no, no seria un juego divertido, para mi la realidad la vida real, los videojuegos son para fantasear, así que cuando mas irreales mejor. Y Lara no será 100% realista, pero si lo fuera, seria demasiado aburrida. Eso lo digo bajo mi punto de vista. Y lo del salto, si es irreal, pero mola que te cagas. jajajajaja
-
Lara mas real k nunca...(totalmente encontra de esto)
tema responde a kaworu de AnaCroft en Prelanzamiento
Los de la chronicles han puesto cientos de revistas y ninguno sa morio. Tranquilo que no pasa nada. -
PlayStation Magazine UK revela un diálogo del juego
tema responde a Mark de AnaCroft en Prelanzamiento
Gracias Mark, un besote.