-
Contenido
7.980 -
Ingreso
-
Última visita
Tipo de contenido
Calendario
Perfiles
Foros
Todo lo publicado por Escorpio
-
Muy Bueno Mark asi se puede apreciar el mejor el mecanismo del Scion... la verdad esta muy bueno :O
-
Dios miooooooooo el Scion completo :O :O muchas gracias por la info Dani
-
La escopeta ??? xD
-
Las clasicas pistolas...
-
A quien le costo el retorno de Boaz?
tema responde a FelixCroft de Escorpio en Tomb Raider: The Angel of Darkness
A mi no me costo demasiado... bueno por no decir nada xD solo tuve el problema de quedarme sin balas pero descubri el cartucho y me lo pase a la 2 el bicho en cuestion es facil solo los movimientos de Kurtis son algo lentos... -
Rejugando Tomb Raider: The Last Revelation
tema responde a PERICO de Escorpio en Tomb Raider: The Last Revelation
Joe que enviciada !!!! jajajaja Yo le dare un poquito hoy a ver si llego a los palacios de la Reina xD Animo Vvi que estoy igual que tu estos estudios... -
Esto se murio que alguien pregunte que yo no tengo ideas
-
Rejugando Tomb Raider: The Last Revelation
tema responde a PERICO de Escorpio en Tomb Raider: The Last Revelation
Hoy no he podido jugar mañana continuo con el voy por la Biblioteca Perdida... me ha encantado el puzzle de la constelacion Y ese cambio de religion cuando entramos en las catacumbas me encanto tambien jajaja de los dioses egipcios a los romanos -
Rejugando Tomb Raider: The Last Revelation
tema responde a PERICO de Escorpio en Tomb Raider: The Last Revelation
Siiii por favor yo tambien quiero aprender a leer jeroglificos!!!!! pon rapido la infoooo xD -
Rejugando Tomb Raider: The Last Revelation
tema responde a PERICO de Escorpio en Tomb Raider: The Last Revelation
Muchas gracias por la info Luis Bueno yo voy por el Templo de Poseidon y queria compartir con ustedes esta informacion sobre tal dios : Poseidón En la mitología griega, Poseidón o Posidón (en griego Ποσειδῶν) es el dios de los mares y los océanos, así como de los caballos y, como «Agitador de la Tierra», de los terremotos. Figura como Rodon en la mitología iliria, Nethuns en la etrusca y Neptuno (Neptunus) en la romana. Nacimiento e infancia Poseidón era hijo de Crono y Rea. Como sus hermanos y hermanas, exceptuando a Zeus, fue tragado por su padre. No fue regurgitado hasta que Zeus obligó a Crono a vomitar los bebés que se había comido. Zeus y sus hermanos y hermanas, junto con los Hecatónquiros, los Gigantes y los Cíclopes, derrocaron a Crono y a los demás Titanes. De acuerdo con otras versiones, Poseidón fue criado por los Telquines en Rodas, igual que Zeus había sido criado por los Coribantes en Creta. Cuando el mundo fue dividido en tres, Zeus recibió la tierra y el cielo, Hades el inframundo y Poseidón el mar. Amantes La visión griega y romana del ciclo hidrológico del mundo hacía también a Poseidón/Neptuno un dios del agua fresca. De ahí que fuera una figura adecuada para las fuentes. Su esposa era Anfítrite, una ninfa y antigua diosa del mar, hija de Nereo y Doris. Poseidón se enamoró de Pélope, un hermoso joven, hijo de Tántalo. Llevó a Pélope al Olimpo y le hizo su amante, antes incluso de que Zeus hiciese lo mismo con Ganimedes. Para agradecer a Pélope su amor, Poseidón le regaló posteriormente un carro alado, que usó en la carrera contra Enomao por la mano de Hipodamía. En un mito arcaico, Poseidón persiguió una vez a Deméter. Ésta rechazó sus avances, transformándose en una yegua para poder esconderse en un rebaño de caballos, pero Poseidón advirtió el engaño, se convirtió en un semental y la raptó. El hijo de ambos fue un caballo, Arión, que tenía el don de la palabra. Poseidón tuvo una aventura con Alope, su nieta por Cerción, de la que nació Hipotus. Cerción enterró viva a su hija pero Poseidón la convirtió en una fuente, Alope, cerca de Eleusis. Poseidón rescató a Amimone de un sátiro lujurioso y entonces tuvo un hijo con ella, Nauplio. Una mujer mortal llamada Tiro estaba casada con Creteo (con quien tenía un hijo, Aesón) pero amaba a Enipeo, un dios-río. Tiro perseguía a Enipeo, que rehuía sus avances. Un día Poseidón, lleno de deseo hacia Tiro, se disfrazó como Enipeo y de su unión con ella nacieron los gemelos Pelias y Neleo. Poseidón mantuvo relaciones sexuales con Medusa en el suelo de un templo consagrado a Atenea. Medusa fue transformada en un monstruo. Cuando fue decapitada por Perseo, Crisaor y Pegaso emergieron de su cuello. Tras violar a Cenis, Poseidón le concedió el deseo de convertirse en hombre. Otras historias Atenea se convirtió en la diosa patrona de la ciudad de Atenas tras una dura pugna con Poseidón. Ambos acordaron que cada uno haría un regalo a los atenienses y que éstos elegirían el que prefiriesen. Poseidón golpeó el suelo con su tridente e hizo brotar una fuente, pero su agua era salada y por tanto no muy útil, mientras que Atenea ofreció un olivo. Los atenienses (o mejor dicho su rey, Cécrope) escogieron el olivo y con él a Atenea como patrona, pues el árbol daba madera, aceite y alimento. Se cree que esta historia alude a un enfrentamiento entre los habitantes de la época micénica y los inmigrantes posteriores. Resulta interesante advertir que en su culmen Atenas fue una importante potencia marítima, llegando a derrotar a la flota persa en la batalla de Salamina cerca de la isla Salamina en 480 adC. Otra versión del mito cuenta que Poseidón dio caballos a Atenas. Poseidón y Apolo, habiendo ofendido a Zeus, fueron enviados a servir al rey Laomedonte. Éste les pidió construir una enorme muralla alrededor de la ciudad y prometió recompensarles generosamente, promesa que luego se negó a cumplir. En venganza, antes de la Guerra de Troya Poseidón envió a un monstruo marino a atacar Troya (que luego fue derrotado por Heracles). En La Ilíada Poseidón ayuda a los griegos, y en varias ocasiones toma parte activa en la batalla contra las fuerzas troyanas. Sin embargo, en el Libro XX rescata a Eneas después de que el príncipe troyano se rindiese ante Aquiles. En La Odisea, Poseidón destaca por su odio hacia Odiseo, debido a que éste había cegado a Polifemo, el cíclope hijo de Poseidón. La enemistad del dios impide a Odiseo volver a su hogar en Ítaca durante muchos años. Incluso se dice a Odiseo, a pesar de su definitiva vuelta segura, que aplacar la ira de Poseidón necesitará más de un viaje por su parte. En La Eneida, Poseidón sigue resentido con los errantes troyanos, pero no es tan vengativo como Juno, y en el Libro I rescata a la flota troyana de los intentos de la diosa por hundirla, aunque su principal motivación sea su disgusto por la intromisión de Juno en sus dominios. Fresco de Angelo Bronzino ------------------------------------------------------------------- Y si me lo permitis un pequeño articulo sobre el famoso Faro de Alejandria El faro de Alejandría El faro de Alejandría fue una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Construido en el 279 adC por Sóstrato de Cnido por orden de Ptolomeo II en la isla de Faro (Pharos), frente a Alejandría, consistía en una gigantesca torre sobre la que una hoguera permanente marcaba la posición de la ciudad a los navegantes, dado que la costa en esa zona era demasiado llana y se carecía, por tanto, de cualquier referencia para la navegación. Su altura alcanzaba los 134 metros y para su construcción se utilizaron grandes bloques de vidrio que fueron utilizados como cimientos para aumentar la resistencia contra la fuerza del mar. El resto del edificio era de forma octogonal sobre una plataforma de base cuadrada y estaba compuesto de bloques de mármol unidos con plomo fundido. En la parte más alta, un gran espejo metálico reflejaba la luz del sol durante el día y por la noche proyectaba la de una gran hoguera a una distancia de hasta 50 km. Con la excepción de la Gran Pirámide de Giza, sólo el faro sobrevivió al resto de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Sin embargo, fue severamente dañado por los terremotos de 1303 y 1323 hasta el punto de que el viajero árabe Ibn Battuta escribió que le había sido imposible entrar en las ruinas. Los restos desaparecieron en 1480 cuando el sultán de Egipto Qaitbay usó las ruinas para construir una fortaleza en la zona. Pharos dio origen a la palabra «faro» en la mayor parte de lenguas romances: francés (phare), italiano (faro), castellano (faro), portugués (farol) y rumano (far). Dos monedas acuñadas con el Faro de Alejandria. ---------------------------------------------------------------------- Bueno la verdad que en este rejugando uno esta aprendiendo muchas cosas nuevas no son como los otros que eran siempre posteando niveles jajaj Salu2!!! -
Jugue ese nivel hace tiempo... no es el mejor pero entretiene :P
-
Les gustaria que la pelea con el T-Rex fuera una interactive cutscene?
tema responde a Lu!s de Escorpio en Prelanzamiento
Totalmente de acuerdo contigo eso de una escena entera para matarlo no por favor :P -
Ya es oficial que no por que hoy salio por la tele que pensaba adoptar otro niño y veo la cosas muy bien para que Brad la deje...
-
No creo que sea oficial... pero aun asi el video esta precioso me encanta gracias por ponerlo
-
Rejugando Tomb Raider: The Last Revelation
tema responde a PERICO de Escorpio en Tomb Raider: The Last Revelation
Y yo que me crei la historia de Perico jajaja creia que el sarcofago de Alejandro Magno se encontraba en el perdido faro de Alejandria. De todas maneras muchisimas gracias por los enlaces Vi tu tambien si que eres fantasticas xD -
La verdad que bailar si que saben las 2 sobretodo en el final... quien fuera caderas
-
Igual que tu Max jajajaj ahora entre el Tomb 4 y los estudios no tengo tiempo ni pa mi xD
-
Ojala te oigan Perico y te hagan caso a tiempo... con lo que me gustaria a mi un REMAKE del 1 no una MEZCLA de Legend y TR1... se cargarian la esencia del tomb 1...
-
Cosas que deberian hacer para la continuacion del legend
tema responde a humcroft de Escorpio en Tomb Raider: Legend
Tal vez Excalibur ojala hiciera un nivelito asi jajaja pero bueno ya veran lo que nos hacen... lo que quiero es mas dificultad, mas adulto ( con sangre y eso ) y por supuesto MAS DURACION por favor si el Legend me lo pase en 1 dia xD Salu2 !!! -
Rejugando Tomb Raider: The Last Revelation
tema responde a PERICO de Escorpio en Tomb Raider: The Last Revelation
Muchisimas gracias por la informacion Luis y la verdad a mi me apasiona poder leer y escribir egipcio antiguo... y me da igual si es una lengua muerta,viva o resucitada pero yo algun dia tengo que aprender esa lengua xD sea por donde sea jajaja La verdad que ya seria el colmo xD y tienes razon Alejandria es una ciudad muy interesante... con ese faro y su famosa biblioteca... Salu2 y gracias de nuevo por los articulos -
Rejugando Tomb Raider: The Last Revelation
tema responde a PERICO de Escorpio en Tomb Raider: The Last Revelation
Y ahora un pequeño articulo del senet ese famoso juego que tenemos que realizar bien ( o mal para conseguir un secreto ) para poder continuar en el juego en el nivel la tumba de Semerket : Senet El Senet es un juego de mesa originado en el Antiguo Egipto y muy famoso en esa época. Es uno de los juegos de mesa más antiguos que se conocen junto con el Oware (también llamado Wari entre otros muchos nombres dependiendo del lugar) o el Juego real de UR. La referencia conocida más antigua a Senet está en una pared pintada en la tumba de Hesy, durante la dinastía III (c. 2650 adC), que lo muestra siendo jugado con siete peones por jugador (en otras pinturas se representa con diez peones por jugador). Después hay varias referencias más en diversas tumbas como en la de Nefertari que aparece en una pintura de su tumba jugando al senet, Tutanjamón tenía cuatro Senet en su tumba para jugar durante la eternidad, Sennedyem aparece, junto a su esposa Inyferti, jugando al Senet en su tumba; este juego se consideraba una referencia al sortilegio 17 del Libro de los Muertos, ya que representa el Juicio de Osiris, la victoria del difunto y su entrada en el Duat. Este juego guarda ciertas similitudes con el Juego real de UR y el backgammon (este derivado del juego de la tabula romana), por lo que se cree que el Senet puede ser un antecesor de éste último y derivado del Juego real de UR, aunque no está confirmada ninguna de las dos teorías es bastante probable que así sea. Se cree que el juego gozaba de cierta importancia, debido al descubrimiento de varios tableros en tumbas importantes, como los cuatro juegos del Senet que fueron encontrados en la tumba de Tutanjamón. Incluso hay arqueólogos que afirman que tenía cierto carácter mágico o simbólico y que los egipcios creían que debían enfrentarse al alguna deidad jugando al mismo en su tránsito hacia el más allá, teniendo mucho que ver el resultado de la partida con su destino en el mismo. Esto último se deduce porque en algunas tumbas se representa al difunto jugando contra un contrincario invisible y por las referencias en el Libro de los Muertos. Era posiblemente el juego más popular del Antiguo Egipto, ya que se han encontrado juegos de Senet o partes del mismo en un gran número de tumbas, tanto de nobles como del pueblo llano y hay varios frescos que representan a faraones o nobles y esclavos jugando al mismo. Los tableros, así como las fichas se fabricaban en una gran variedad de materiales, probablemente dependiendo del poder adquisitivo del comprador. De este modo podemos encontrar piezas de barro cocido, de metal, de hueso, de piedras semipreciosas como el Lapislázuli, etc. Con los tableros sucede lo mismo, pudiendo encontrar una gran gama desde el barro cocido hasta maderas nobles talladas y policromadas, o nácar, entre otros materiales, incrustado o formando las casillas. Reglas Objetivo del juego El objetivo del Senet es sacar tus piezas del tablero antes que el adversario, siguiendo una serie de reglas, avanzando tus propias fichas y, capturando y bloqueando las piezas del adversario. Aunque no han llegado hasta hoy día sus reglas, probablemente porque era tan popular que prácticamente todo el mundo sabía jugar o se transmitían de modo oral, hay varios arqueólogos que las han reconstruido gracias a sus investigaciones (G. Jequier, Edgar B. Pusch y Timothy Kendall) con el resultado de varias versiones o que pudieron convivir (al igual que sucede hoy día con otros juegos de mesa que tienen varias formas de jugarse). Descripción del tablero, las fichas y el uso de las "tablillas" Es un juego para dos contrincantes y consta de un tablero de tres filas paralelas con diez casilleros cuadrados cada una y, de un número de piezas, que dependiendo de la variante del juego, pueden ser entre diez y veinte en total. Normalmente las piezas de ambos jugadores eran muy diferentes siendo las de uno de forma cónica y las del otro de forma cilíndrica entallada y, a su vez, unas de color oscuro y otras de color claro, aunque parece ser que el color dependía más del material del que estaban hechas y era la forma la que distinguía las de un jugador u otro siendo las cónicas ligeramente más altas. Se han encontrado fichas de colores blanco, azul, negro, marrón, rojo, verde, etc. El orden de los cuadrados es del 1 al 10 de izquierda a derecha en la primera fila, del 11 al 20 de derecha a izquierda en la segunda fila y, del 21 al 30 de izquierda a derecha en la tercera fila, siendo este el sentido que deben seguir las fichas de los dos jugadores al avanzar saliendo sus 10 fichas de la primera fila colocadas alternativamente ocupando esta por completo y parte de la segunda en la modalidad de 14 fichas. Existen varias casillas especiales que son la 15, 26, 27, 28, 29 y 30 (estas casillas especiales pueden contener dibujos o símbolos jeroglíficos). Si un peón cae en la casilla 27 debe comenzar desde la casilla 15 como sucede en algunas casillas del Juego de la Oca. Las casillas 26, 28, 29 y 30 son casillas donde las fichas están protegidas pero requieren tiradas especiales para extraer las fichas del tablero. No se utilizan dados para determinar los avances de la fichas, sino cuatro pequeñas tablillas que por un lado no tienen nada y por la otra cara son negras o tienen motivos dibujados o tallados para poder distingirlas bien. No existe el 5 como resultado de estas tablillas. Se tiene en consideración las caras que quedan hacia arriba y los correspondientes resultados se muestran en la tabla. resultados de las tablillas. 1 3 1 2 2 2 3 1 3 4 0 4 0 4 6 Siempre que un jugador obtenga como resultado 1,3 o 6 sigue teniendo turno de juego y tras mover el peón que desee o pueda, tiene otra tirada y así hasta que saque un 2 o un 4. Dibujo de la tumba de Nefertari jugando al Senet -------------------------------------------------------------------------------- Espero que os haya informado y que hayais perdido unos minutillos leyendo la informacion Sinceramente nunca habia aprendido tanto de TR y de Egipto como en este tema de Rejugando... jaja Luciano segun el texto que puso Perico la KV5 es la TUMBA de mayor colectividad del mundo no es una seccion del valle de lor Reyes Salu2 !!! -
Rejugando Tomb Raider: The Last Revelation
tema responde a PERICO de Escorpio en Tomb Raider: The Last Revelation
Tomb Raider : The Last Revelation Este es el 4 juego de la aclamada saga de TR y para muchos el mejor de todos. Trae consigo numerosas novedades como nuevo movimientos , nuevas texturas, nuevos vehiculos, nuevos puzzles... etc.. Camboya 1984 ( Angkor Wat y Carrera por el Iris ) Sinopsis: Lara Croft acaba de cumplir los 16 años y de regalo se encuentra de viaje en uno de los complejos religiosos mas grande del mundo : Angkor Wat junto a un renombrado arqueologo llamado Werner Von Croy quien tambien es el mentor de Lara. Se encuentran aqui buscando un artefacto denominado Iris... Un buen comienzo para este Tomb Raider siendo un nivel de entrenamiento para adaptarse a los nuevo movimientos de este Tomb Raider... nivel exotico lleno de trampas sin enemigos practicamente y con una Lara muy sarcastica y curiosa... cabe mencionar la escena donde Lara encuentra su mas preciado artefacto : La Mochila. La carrera por el Iris es un nivel donde tienes que empezar a combinar todos tus movimientos y experiencia obtenidos en el nivel anterior que culmina con un desagradable final... Conclusion: Buenos niveles aunque podrian haber sido mas largo y grandes... como ya han comentado por ahí... Egipto, Actualidad ( 1999 ) ( Desde Tumba de Seth hasta KV5 ) Sinopsis : Lara ha crecido y ahora se encuentra investigando una tumba que se cree es la del Dios Seth acompaña con un misterioso guia... Buena estructura deL 1 nivel .. seguiremos acostumbrandonos a los movimientos... y seguiremos avanzando hasta llegar a los fanaticos puzzles y enemigos, diversas trampas... Buenisimo el FMV inicial Llegamos a las Camaras del Enterramiento y vemos alli como se plasma el Egipto Antiguo en jeroglificos texturas templos... escena clave cuando Lara arranca el Amuleto de la Tumba de Seth y como luego fluye sangre indicandonos la salida... luego momia con aspecto de zombien que se diriguen a nosotros para engullirnos poco a poco.. buenisimos niveles y el FMV del final... indica que dentro de no muy poco tendremos accion... ...Y no se equivocan salimos al Valle de los Reyes donde conducimos un Jeep alrededor de todo el valle e incluso nos metemos dentro de una de las tumbas ( KV5 ) persiguiendo a nuestro querido guia que no has traicionado... todo ello con una estupenda BSO y jugabilidad facilisima... Me encanta la FMV del final una de las mejores del juego Karnak ( Desde Templo de Karnak hasta Ferrocarril del Desierto ) Aqui mejora muchisimo la cosa... Mejores puzzles y enemigos y la posibilidad de volver de un nivel a otro en busca de resolver los puzzles Llegamos a la famosa tumba de Semerket donde todo todo empezando desde la FMV inicial hasta la FMV final es perfecto... me encanto la escena donde Lara se infiltra en el tren... El tren... eso si que fue una novedad por primera vez jugamos un nivel de TR donde nos estamos moviendo por un vehiculo y que nos podemos hacer pupa si nos caemos xD Y ahora la mejor parte sin duda de todo el juego... : Alejandria Salu2 !!! -
Eso es una verdad como una casa jajaja este rejugando de tomb raider 4 esta siendo una experiencia unica jaja
-
A no ser que sea un Bug... comprueba lo que te han dicho y si la sigues sin ver comentanolo a ver que podemos hacer
-
Menudo artistazos que hay en este foro :O Joe scheroff tus dibujos cada vez son mejores me encantan estos ultimos de color :O y lso retratos te han quedado preciosos yo tambien quiero dibujar asi Gonzalo tu dibujo a pastel esta precioso me encanta esa Lara :O :O felicidades !!! Seguid poniendo mas !!!!!!