Lo siento, que no había visto antes el tema.
Ese tipo de líneas, sí van relacionados claramente con problermas de la gráfica. Saber si es problemas de gráfica o de drivers, es algo más complicado, aunuqe suele ser problema de gráfica y puede que tenga que ver con temperatura, aunque no siempre.
Yo haría lo siguiente...
lo primero sería descargarse un programa para medir la temperatura. Uno sencillo, que no requiere instalación y que es compatible tanto con Nvidia como con AMD es GPU Z y que puedes descargar desde el siguiente link
http://www.techpower...GPU-Z.0.6.3.exeEl siguiente paso sería poner a funcionar el programa y en la pestaña
sensors, verás un parámetro que se llama
GPU Temperature y a su lado hay un triangulito negro. Haciendo clic en el triangulito, sale una lista desplegable con opciones. Tienes que marcar la opción
Show Highest Reading para que te lea el mayor valor de temperatura registrdo, en lugar del actual que es lo que normalmente.
Ahora que ya tenemos configurado GPU Z para que nos muestre el valor de temperatura más alto, dejamos funcionando el programa y nos meyemos en una aplicación que demande mucha potencia de la gráfica, por ejemplo en un juego potente. Nos estamos unos cuantos minutos jugando, al menos 15 minutos y luego cerramos el juego y comprobamos que temperatura nos marca GPUZ que será la maxima que hemos alcanzado en algún momento durante el juego. El hecho de que alcancemos una temperatura determinado no significa ioblicatoriamente que vaya a prproducirse el fallo siempre a esa temperatura, pero nos dará una pista.
Una vez que ya tenemos una referencia de la temeratura más alta que hemos llegado a coger, nos falta mirar si esa temperatura es normal para nuestra gráfica- Puede ocurrir que lo sea o que no lo sea. Si lo es, tendremos que buscar el proble ma por otro lado, si no lo es, lo primero será anrir el PC y comprobar que el ventilador de la gráfica este funciionando correctyamente y no se haya acumulado mucho polvo en él.
En el caso de que la temperatura sea normal, te comentaré un caso que me ocurrió hace poco con mi gráfica y que por suerte y gracias a Cristina que me pasó una solución pude resolverlo. Mi problema era de cuelgues, principalmente en juegos, aunque alguna vez tambien navegando por internet o en el escritorio de Windows. Aunque no siempre, alguna vez me salieron líheas de colores similares a las que te salen a tí. En mi caso yo tenía correctamente el tema de temperaturas. Incluso eran temperaturas muy buenas. Todo se solucionó instalando MSI Afterburner y reduciendo un poco la frecuenca de funcionamiento de la grásfica.
En mi caso, cuando compré la gráfica, esta venían con la frecuencia aumentada con respecto a la frecuencia de referencia de Nvidia. Esto lo había hecho el fabricante de la tarjeta, porque tenía muy buen disipador y dos buenos ventiladores, pero se vé que eso producía inestabilidad, a pesar de mantenerse controlada la temperatura.
Si llegando a este punto aún sigies sin solucionar tu problema, desde el siguiente link puedes descargar el MSI Afterburner
http://download1.msi...nerSetup223.zipEste programa sí necesitarías instalarlo y debido a que altera las frecuencias de la gráfica, arranca con Windows, pero luego se detiene y no consume recursos. Yo reduje el funcionamiento de mi gráfica en un 10% y más o menos no noto la diferncia de comon respecto a primero, excepto en que desde entonces me va todo perfecto.
Posdata:
Sobre el asunto de revivir temas, en mi opinión, no tienen ninguna importancia cuando se aporta algo nuevo o cuando se tiene un problema, como es el caso ( de hecho, para eso son los foros). Cuando está mal visto revivir temas es por ejemplo cuando se contesta a alguien que posteó hace incluso meses o años y que por lo tanto ya no viene a cuento seguir con una conversación que en su día se dió por finalizada.